Esteban Murillo
MI VERDAD -
TEXTES ET CRÉDITS
1. Mi tierra (alegrías)
Auteur : textes populaires
Compositeur : Esteban Murillo, Anthony Carrubba & traditionnel Musiciens : Esteban Murillo (voix & palmas), Anthony Carrubba (guitare), Silvano Macaluso (piano), Giacomo Aronica (basse) & François Taillefer (percussions).
​
​
Si quieres saber quién soy:
De Córdoba vengo,
pa' Córdoba voy.
​
Pueblos de la tierra mía,
¡qué blancos y bonitos son!
Porque brilla más que el sol
en toíta Andalucía.
​
Que a mí me vio de nacer,
bendita sea la tierra.
Cien años que yo viviera,
siempre la recordaré.
​
El cante que yo canto, cante flamenco,
me lo enseño mi madre,
también mi abuelo.
​
No te llame Dolores, llámate Lola.
Porque ese nombre en tus labios
sabe a amapola.
Me voy para los callejones.
A ver si me echan las cartas.
Me salen dos corazones.
El tuyo es el que me falta.
Pero deja que te mire, rosita y clavel,
Deja que te mire la cara y el pie.
​
¿Quién me va entender a mí?
Si yo mismo no me entiendo.
Si digo que no te quiero,
es que estoy loquito por ti.
​
A los Titirimundi,
que yo te pago la entrada.
Si tu madre no quiere,
¿qué dirá, qué dirá?
Que te tendrá que decir
que yo te quiero y te adoro,
que yo me muero por ti.
​
​
​
​
​
​
Auteur : Francisco Murillo
Compositeur : Esteban Murillo & Anthony Carrubba
Musiciens: Esteban Murillo (voix, guitare & palmas), Anthony Carrubba (guitare), Silvano Macaluso (piano), Giacomo Aronica (basse) & François Taillefer (percussions).
​
​
Yo soy de dos tintas,
soy de dos culturas.
Las llevo y las traigo
con mucha dulzura.
Soy de la visión de Lorca,
que quiso a aquellos gitanos
con pasión y con locura.
​
El cante en la copla:
la imagen morena
de aquella serrana
con un mantón grana.
Clavada su reja,
espera con ansia
al hombre que ama.
​
​
​
​
​
​
Auteur : Federico García Lorca (adaptation des poèmes Variación et Malagueña)
Compositeur : Anthony Carrubba & traditionnel
Musiciens : Esteban Murillo (voix & palmas), Anthony Carrubba (guitare), Giacomo Aronica (basse) & François Taillefer (percussions) .
​
​
El remanso del aire
Bajo la rama del eco
El remanso del agua
Bajo fronda de luceros
El remanso de tu boca
Bajo espesura de besos
​
Entra y sale la muerte
Pasan caballos negros
Entra y sale la muerte
Y gente siniestra
Por los hondos caminos
De la guitarra
​
Entra y sale la muerte
Hay un olor a sal
Entra y sale la muerte
Y a sangre de hembra
En los nardos febriles
De la marina
​
​
​
​
​
​
Auteur : Federico García Lorca (adaptation du poème Aire nocturno)
Compositeur : Myrddin De Cauter
Musiciens : Esteban Murillo (voix), Myrddin De Cauter (guitare), François Taillefer (percussions) & Bart Maris (trompette).
Tengo mucho miedo de las hojas muertas,
miedo de los prados llenos de rocío.
Yo voy a dormirme; si no me despiertas,
dejaré a tu lado mi corazón frió.
¿Qué es eso que suena
muy lejos? Amor.
El viento en las vidrieras,
¡amor mío!
Te puse collares con gemas de aurora.
¿Por qué me abandonas en este camino?
Si te vas muy lejos, mi pájaro llora
y la verde viña no dará su vino.
¿Qué es eso que suena
muy lejos? Amor.
El viento en las vidrieras,
¡amor mío!
Tú no sabrás nunca, esfinge de nieve,
lo mucho que yo te hubiera querido
esas madrugadas cuando tanto llueve
y en la rama seca se deshace el nido.
¿Qué es eso que suena
muy lejos? Amor.
El viento en las vidrieras,
¡amor mío!
​
​
​
​
​
​
Auteur : María Jiménez
Compositeur : María Jiménez
Musiciens: Esteban Murillo (voix & guitare), Silvano Macaluso (piano), Mohammed Al Mokhlis (violon) & François Taillefer (percussions) .
​
​
Vívela, si quieres vivir tu vida
Anda, vete y vívela
​
Ojalá que lo consiga
y no te vaya a pesar
​
El tiempo te irá diciendo
Lo que fue nuestro querer
El día que me eches de menos
Loco, loco te vas a volver
​
Vívela, aunque contigo no viva
y lo tenga que aceptar
​
Hoy la suerte me castiga
Sabe Dios por qué será
​
El tiempo te irá diciendo
Lo que fue nuestro querer
El día que me eches de menos
Loco, loco te vas a volver
​
Vívela, si nada mi amor te obliga
Ni te puedo sujetar
​
De que me sirve que siga
A mi lado tu pesar
​
El tiempo te irá diciendo
Lo que fue nuestro querer
El día que me eches de menos
Loco, loco te vas a volver
​
Vívela, de que me sirve que diga
que contigo se me va
​
Lo que la vida me anima
Si al final sé que te iras
​
El tiempo te irá diciendo
Lo que fue nuestro querer
El día que me eches de menos
Loco, loco te vas a volver
​
​
​
​
​
​
Auteur : Antonio Paz & traditionnel
Compositeur : José Luis Domínguez & traditionnel
Musiciens : Esteban Murillo (voix & palmas), Antonio Paz (voix & palmas), José Luis Domínguez (guitare & palmas), François Taillefer (percussions).
​
​
Dilo de una vez, no te calles más
Dime si me quieres para la eternidad
Con el amor que yo a ti te daré
Te darás cuenta que nunca te olvidaré
​
No tengo nada calculado
Ni tengo mi vida resuelta
Solo tengo una sonrisa
Espero una devuelta
Que no te calles un te quiero
No temas pedir perdón
Porque seguro que un día
Cuando menos te lo esperes
Será tarde para los dos
​
Por no tener compañía
Buscaba los ruidos
Cuando más silencio había
​
En la soledad de mi noche sin luna
Busco los luceros de tus ojitos verdes
Y yo como un loco repito tu nombre
porque tengo miedo de tanto quererte
​
No sé si viniste de tierra lejana
No sé si era rubia, morena y valiente
Pero sí me acuerdo de aquella mañana
Me dejó sin ti a tus ojitos verdes
​
No sé lo que le dio
A la yerbabuena madre
que era verde y se secó
​
No tengo salud ni gloria
La muerte me está esperando
En un libro sin historia
​
Dilo de una vez, no te calles más
Dime si me quieres para la eternidad
Con el amor que yo a ti te daré
Te darás cuenta que nunca te olvidaré
​
​
​
​
​
​
Auteur : Federico García Lorca (adaptation du poème Baladilla de los tres ríos)
Compositeur : Silvano Macaluso et traditionnel
Musiciens : Esteban Murillo (voix) & Silvano Macaluso (piano).
​
​
El río Guadalquivir
tiene las barbas granates
El río Guadalquivir
Los dos ríos de Granada
uno llanto y otro sangre.
¡Ay, amor
que se fue por el aire!
​
​
​
​
​
​
Auteur : textes populaires
Compositeur : Esteban Murillo, Anthony Carrubba & traditionnel Musiciens : Esteban Murillo (voix & palmas), Anthony Carrubba (guitare), Giacomo Aronica (basse) & François Taillefer (percussions).
​
​
Gitana, te sueltas el pelo
Y tu cara parece
Un mantón de terciopelo
​
Vengo de mi Extremadura
De ponerlo a mis caballos
De plata las herraduras
​
A la bibombera
Flor en el campo
Me voy con ella
​
Es mi tierra Extremadura
Tierra de gitanos nobles
Y del tango es la cuna
Que mira, mira primo
​
​
​
​
​
​
Auteur : Federico García Lorca (adaptation du poème Deseo)
Compositeur : Esteban Murillo & Anthony Carrubba
Musiciens : Esteban Murillo (voix & palmas), Anthony Carrubba (guitare), Giacomo Aronica (basse & accordéon) & François Taillefer (percussions).
​
Mi paraíso, un campo
Sin ruiseñor ni liras
Con un río discreto
Y una fuentecilla.
Sin la espuela del viento
Sobre la fronda,
Ni la estrella que quiere
Ser hoja.
Y tu corazón caliente,
Nada más.
Una enorme luz
Que fuera luciérnaga
De otra,
En un campo de miradas rotas.
Sin la espuela del viento
Sobre la fronda,
Ni la estrella que quiere
Ser hoja.
Y tu corazón caliente,
Nada más.
Un reposo claro
Y allí nuestros besos,
Lunares sonoros
Del eco,
Se abrirían muy lejos.
Sin la espuela del viento
Sobre la fronda,
Ni la estrella que quiere
Ser hoja.
​
Y tu corazón caliente,
Nada más.
​
​
​
​
​
​
Auteur : Federico García Lorca
Compositeur : Ricardo Pachón Capitán, Silvano Macaluso & Anthony Carrubba
Musiciens : Esteban Murillo (voix & palmas), IALMA (voix), Anthony Carrubba (guitare), Silvano Macaluso (piano), Giacomo Aronica (basse) & François Taillefer (percussions).
​
​
El sueño va sobre el tiempo
Flotando como un velero
Nadie puede abrir semillas
En el corazón del sueño
El tiempo va sobre el sueño
Hundido hasta los cabellos
Ayer y mañana comen
Oscuras flores de duelo
El sueño va sobre el tiempo
Flotando como un velero
Nadie puede abrir semillas
En el corazón del sueño
Sobre la misma columna
Abrazados sueño y tiempo
Cruza el gemido del niño
La lengua rota del viejo
El sueño va sobre el tiempo
Flotando como un velero
Nadie puede abrir semillas
En el corazón del sueño
​
Y si el sueño finge muros
En la llanura del tiempo
El tiempo le hace creer
Que nace en aquel momento
El sueño va sobre el tiempo
Flotando como un velero
Nadie puede abrir semillas
En el corazón del sueño
​
​
​
​
​
​
Auteur : textes populaires
Compositeur : traditionnel
Musiciens : Esteban Murillo (voix & palmas) & Marisol Valderrama (taconeos).
​
​
A quién le contaré yo
La fatiga que estoy pasando
Se la voy a contar a la tierra
Cuando me estén enterrando
​
Cualquier diita menos pensado
Que esta flamenca se entere
Yo le voy a dar de lado
​
A la madre de mi alma
Dime dónde está metida
Que la llamaba a voces
Y nadie me respondía
​
Cada vez que paso y miro
No sé por qué será
Se le ponía a esta flamenca
La carita colorada
​
​
​